Contenidos
Antes de empezar a sacarte el carnet de conducir debes tener en orden la documentación necesaria para poder examinarte a los respectivos exámenes y tramitar la documentación.
Documentación necesaria para sacarse el carnet
Para poder presentarte al examen teórico y práctico del carnet de conducir en España, deberás contar con:
- Documento de identidad válido: DNI o NIE en vigor.
- Certificado psicotécnico: expedido en un centro autorizado. Es una revisión médica que evalúa aspectos físicos y psicológicos básicos, como visión, reflejos o coordinación. El certificado médico sólo tiene una duración de 3 meses desde que lo obtienes y es necesario tenerlo en vigor al subir al examen teórico. Por tanto, lo recomendable es empezar a estudiar y cuando estés a mitad del proceso tramitar el expediente.
- Tasa de la DGT: es el impuesto del estado que habilita tu derecho a examinarte. Para poder tramitar fecha para tu examen teórico deberás tener las tasas de la DGT abonadas. Las tasas representan el número de oportunidades que tienes para poder hacer tu examen teórico y práctico. A continuación, te dejamos dos entradas que te pueden ser de utilidad: ¿cuántas veces puedes subir a examen? y ¿las preguntas más difíciles del examen teórico?
¿Cómo y dónde presento la documentación?
Tienes dos opciones, en función, si lo quieres hacer por libre o a través de una autoescuela:
- A través de una autoescuela: lo más habitual. La autoescuela se encarga de gestionar toda la documentación y trámites. Tú solo te tienes que encargar de tener tu DNI en vigor y acudir a la cita para obtener el certificado médico.
- Por tu cuenta en la DGT: si no quieres pasar directamente por una autoescuela y te quieres sacar el carnet de conducir por libre (parte teórica) deberás pedir cita en la DGT para gestionar tu documentación y realizar los trámites.
¿Autoescuela online o autoescuela presencial?
Es importante que escojas el tipo de autoescuela que se adapta mejor a tus necesidades: autoescuela online o tradicional. A continuación, te explicamos un poco las ventajas e inconvenientes de cada modalidad.
Autoescuela online
- Ventajas: la autoescuela digital ofrece una mayor flexibilidad horaria (se adapta 100% a tu estilo de vida) y ahorras tiempo en desplazamientos innecesarios. Además, Dribo (autoescuela online) es 40% más económico, ya que el hecho de no tener local ni personal de oficina permite abaratar los costes para el alumno.
- Inconvenientes: falta de contacto directo con profesores (aunque algunas plataformas, como Dribo, ofrecen chat de apoyo) y necesidad de mayor disciplina y organización.
Autoescuela presencial
- Ventajas: la autoescuela convencional ofrece aprendizaje guiado con explicaciones directas, horarios fijos que facilitan la rutina, e interacción con otros alumnos para compartir experiencias.
- Inconvenientes: menor flexibilidad por los horarios, mayor coste debido a instalaciones y el personal, y el tiempo invertido en desplazamientos.
Si quieres saber más de las diferencias entre una autoescuela online y presencial te recomendamos leer este post de blog.
¿Cómo funciona la autoescuela online Dribo?
1. Empezar con el teórico de coche o moto
Basta con descargar la aplicación de Dribo, crear tu cuenta y acceder directamente a los contenidos para preparar el examen teórico de coche o moto desde el móvil. Aprenderás con ejercicios interactivos y test oficiales de la DGT.
2. Hacer todos los trámites desde la app
Podrás subir tu documentación, abonar las tasas oficiales y seleccionar la fecha de tu examen sin necesidad de acudir a una autoescuela física, todo lo harás desde la app
3. Hacer las clases prácticas
Cuando apruebes el examen teórico, pasarás a la siguiente fase: prácticas de coche o moto. A través de la app, tendrás la opción de reservar tus prácticas eligiendo el lugar, el horario y con la ventaja de contar siempre con el mismo profesor.
Si quieres conocer el proceso completo, te dejamos esta guía: cómo obtener el carnet de conducir con una app. O si lo prefieres, también puedes ver los siguientes videos sobre: ¿Qué es Dribo? y ¿Cómo funciona Dribo?
