Autoescuela digital vs autoescuela digitalizada

Emprender

Autoescuela digital vs autoescuela digitalizada

Emprender

Debate sobre digitalización

Durante los últimos años ha habido bastante debate al respecto de qué diferencia hay entre una empresa digital y una empresa digitalizada. Lo importante para empezar es entender que no son lo mismo. En el caso que nos ocupa, una autoescuela digital es más diferente de lo que parece en relación a una autoescuela digitalizada.



¿Qué significa digitalizar una empresa?

Veamos la definición que dan al concepto desde la escuela de negocios IEBS: "Digitalizar una empresa hace referencia al proceso a través del cual una empresa utiliza herramientas, tecnología y ecosistemas digitales para brindar mayor valor a los clientes, nuevas experiencias, soluciones y modelos de negocios." Como podemos ver no se trata de tener un negocio nativo digital, sino en adaptar el existente a una nueva realidad operativa del negocio.



Digitalizar vs transformación digital

Según la consultora de negocios Drew, "digitalizar implica trasladar un conjunto de datos de un formato físico a uno digital, es un proceso automatizado para agilizar una tarea."

Como ves, esto parte del mundo offline para llevarlo al online. Sin embargo, cuando hablamos de transformación digital nos referimos según Drew a "lograr esa automatización a nivel macro en una empresa, es decir, a nivel estructura, a nivel personas y a nivel tecnologías."



Comparativa de autoescuela digitalizada vs autoescuela digital

Emprender un negocio de autoescuela digital, no es lo mismo que abrir una autoescuela digitalizada. Aunque a primera vista puedan parecer similares, hay diferencias en el enfoque.

La autoescuela digital opera con tecnología sin importar el momento y el lugar desde donde lo haga. Funciona de forma autónoma y nunca cierra, ahorrando en costes estructurales y de personal para conseguir un negocio más rentable y competitivo. En cambio, la autoescuela digitalizada nace de un entorno físico y depende de un lugar y horario de apertura para poder operar.


Ejemplo de autoescuela digital Dribo

Un caso claro de autoescuela 100% digital es Dribo, una franquicia pensada desde cero para funcionar de manera online. Con este modelo, puedes abrir tu propia autoescuela sin necesidad de local ni personal administrativo, lo que reduce considerablemente los gastos fijos en comparación con una autoescuela tradicional. Como resultado aumenta el beneficio neto del negocio.

Como franquiciado/a, solo necesitas un vehículo de doble mando para impartir clases prácticas en tu zona asignada y un teléfono para gestionar tu autoescuela. Todo lo demás —desde la atención al alumno hasta la formación teórica— lo gestiona el equipo central de Dribo, para que tú te enfocar en lo importante: enseñar a conducir y hacer crecer tu negocio.



Principales ventajas de autoescuela digital

Abrir una autoescuela digital no solo es más coherente con los tiempos que vivimos, también es más rentable, ágil y seguro. Estas son algunas de las principales ventajas:

Una de las grandes ventajas de una autoescuela digital es su alta rentabilidad. Al no necesitar local físico ni personal administrativo, los costes fijos se reducen entre un 70% y 80%, lo que permite generar mayores beneficios desde el primer momento.

Abrir tu propia franquicia Dribo requiere de una inversión inicial mínim —solo necesitas darte de alta como autoescuela y contar con un coche de doble mando— de esta manera recuperas la inversión en menos de 3 meses.

Por último, este tipo de autoescuela está alineado con el futuro del sector, ya que la DGT impulsa la digitalización y los nuevos conductores prefieren formarse en plataformas digitales, con total flexibilidad y autonomía.

Descubre más sobre las ventajas de la autoescuela digital.



¿Qué necesitas para abrir tu propia autoescuela?

Si estás pensando en emprender en este sector, estos son los requisitos básicos:


Ser profesor de autoescuela

Actualmente puedes formarte a través del Ciclo Formativo de Grado Superior en Movilidad Segura y Sostenible, una formación oficial pensada para la nueva generación de profesionales del sector vial.

También puedes optar por las certificaciones que imparte DGT, que era el mecanismo de acceso habitual a esta profesión, antes de la llegada del Ciclo Formativo.

A continuación, te dejamos más información sobre dónde estudiar para ser profesor de autoescuela.


Un coche de doble mando y un smartphone

Para operar como autoescuela Dribo, solo necesitas un vehículo de doble mando y un móvil con conexión a internet. A través del panel online podrás gestionar reservas, hacer seguimiento de los alumnos y ver estadísticas en tiempo real.



Conclusión

Si te estás planteando dar el paso y emprender en el sector de la formación vial con un modelo más rentable y adaptado al paradigma actual, abrir tu propia autoescuela digital puede ser la oportunidad que estás buscando.

Si quieres saber exactamente qué necesitas y cómo empezar, te recomendamos el siguiente enlace: todos los pasos para abrir autoescuela paso a paso.