
¿Qué debes saber antes de abrir una autoescuela?
27/06/2022
10 Consejos de Seguridad Vial para conducir en verano
14/07/2022
¿Dónde estudiar el CFGS de Técnico en Movilidad Segura y Sostenible?
¿Quieres ser profesor de formación vial o trabajar en movilidad?
Ahora hay una formación específica para una disciplina profesional que gana interés y oportunidades día a día. Se trata de la formación profesional de grado superior de Técnico en Movilidad Segura y Sostenible. Es una formación profesional de grado superior pensada para la nueva movilidad que llega.Próximo curso 2022-2023
Por ahora, el CFGS de Técnico en Movilidad Segura y Sostenible solamente está en algunas comunidades. Conctretamente ya se han abierto inscripciones en centros de la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana. Poco a poco irán sumándose más centros porque se prevé un aumento de la demanda de estos perfiles profesionales. Consulta la lista de centros homologados.Requisitos para acceder al CFGS
Puedes acceder al ciclo de grado superior de Técnico en Movilidad Segura y Sostenible cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos
Acceso directo:
- 👉 Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- 👉 Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- 👉 Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- 👉 Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- 👉 Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
- 👉 Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- 👉 Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- 👉 Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- 👉 Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de estudios
En este ciclo formativo tocarás diferentes temas relacionados con la movilidad. Entre los módulos profesionales de este ciclo formativo de Técnico en Movilidad Segura y Sostenible encontrarás los siguientes:- 👉 Primeros auxilios.
- 👉 Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
- 👉 Organización de la formación de las personas conductoras.
- 👉 Técnicas de conducción.
- 👉 Tecnología básica del automóvil.
- 👉 Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción (1)
- 👉 Educación vial.
- 👉 Seguridad vial.
- 👉 Didáctica de la formación para la seguridad vial.
- 👉 Movilidad segura y sostenible.
- 👉 Proyecto de formación para la movilidad segura y sostenible.
- 👉 Formación y orientación laboral.
Salidas profesionales
Una vez completes la formación de Técnico en Movilidad Segura y Sostenible tendrás diferentes salidas profesionales. Entre las principales opciones que te ofrece el mercado laboral, tienes las siguientes:- 👉 Profesor de formación vial
- 👉 Director de escuelas de conductores
- 👉 Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial
- 👉 Formador de cursos de mercancías peligrosas
- 👉 Director de centros de formación de mercancías peligrosas
- 👉 Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local
- 👉 Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas
- 👉 Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas
- 👉 Docente en seguridad vial
- 👉 Monitor de cursos de conducción segura