Contenidos
En este artículo, analizamos las diferencias entre los permisos AM, A1, A2 y B para que elijas el carnet de conducir que mejor se adapta a ti.
Por un lado, tenemos el carnet de moto que engloba los permisos AM, A1, A2 y A. Y por otro lado, existe el permiso B que hace referencia al carnet de coche.
Permiso AM: Para ciclomotores
El permiso AM es el más básico y sirve para poder conducir ciclomotores de hasta 50 cc de cilindrada y una velocidad máxima de 45 km/h. Este permiso es ideal para jóvenes de 15 años que quieren empezar a desplazarse de manera independiente.
Requisitos:
- Edad mínima: 15 años.
- Examen teórico común B y específico.
- Prueba de destreza en circuito cerrado.
- No permite llevar pasajeros hasta los 18 años.
Permiso A1: Para motocicletas de hasta 125 cc
El permiso A1 permite conducir motocicletas de hasta 125 cc y una potencia máxima de 11 kW. Es la opción perfecta para quienes quieren conducir una motocicleta, como alternativa a un transporte ágil y económico en ciudad.
Requisitos:
- Edad mínima: 16 años.
- Examen teórico común B y específico.
- Práctica en circuito cerrado y en vía pública.
- Permite llevar acompañante desde los 18 años.
Permiso A2: Para motocicletas de hasta 35 kW
En cambio si quieres conducir motocicletas más potentes, necesitarás el permiso A2. Con el carnet A2 podrás manejar motos de hasta 35 kW de potencia y una relación peso/potencia de máximo 0,2 kW/kg.
Requisitos:
- Edad mínima: 18 años.
- Examen teórico común B y específico.
- Prácticas en circuito cerrado y en vía pública.
Si ya tienes el permiso A1 y quieres obtener el permiso A2, te recomendamos leer el siguiente artículo del blog: Cómo convalidar el permiso de moto A1 a A2.
Permiso B: Para coches y otros vehículos ligeros
El permiso B es el más demandado, ya que permite conducir turismos, furgonetas y algunos otros vehículos ligeros. Además, si tienes más de 3 años de antigüedad con este carnet, puedes conducir motocicletas equivalentes al permiso A1 en España.
Requisitos:
- Edad mínima: 18 años
- Examen teórico común
- Prueba práctica en vía pública.
- Permite conducir coches de hasta 3.500 kg y motos de 125 cc (con 3 años de antigüedad en el carnet).
Si ya tienes el carnet de conducir, pero se te ha caducado a continuación te explicamos cómo renovar el permiso de conducir B y el paso a paso para renovar el carnet de conducir.
¿Cómo obtener tu permiso de conducir con Dribo, autoescuela online?
Con la evolución de la tecnología, ya no es necesario acudir a una autoescuela tradicional para sacarte el carnet de coche o moto. Dribo, la primera autoescuela digital de España, permite a los alumnos gestionar todo el proceso de obtención del carnet de conducir desde su móvil con una aplicación.
Ventajas de Dribo:
- Flexibilidad total: Estudia el temario oficial de la DGT desde cualquier lugar y a tu ritmo.
- Ahorro de tiempo y dinero: La digitalización reduce los costes, haciendo que el carnet sea hasta un 40% más económico.
- Test y ejercicios interactivos: Practica con test oficiales actualizados para maximizar tu aprobación.
- Gestiones online: Reserva tu examen teórico y práctico sin salir de casa.
¿Dónde está la autoescuela online Dribo?
Con Dribo te puedes sacar el carnet de conducir en las principales ciudades de España, como por ejemplo en Barcelona y Madrid. Actualmente, puedes encontrar una autoescuela Dribo en más de 45 ciudades de España. Sus últimas aperturas han sido la autoescuela Valencia, autoescuela Valdebebas y autoescuela en Siete Palmas.
Conclusión: ¿Qué permiso necesitas?
La elección del permiso dependerá del tipo de vehículo que quieras conducir y de tu edad. Si buscas un medio de transporte ágil, el AM o A1 pueden ser ideales. Si prefieres una moto más potente, el A2 es la mejor opción. Y si lo que necesitas es conducir un coche, el permiso B es el adecuado.
Gracias a plataformas como Dribo, ahora puedes obtener cualquiera de estos permisos de manera cómoda y económica desde tu móvil. Además de sacarte el carnet de conducir sin necesidad de pisar una autoescuela tradicional.
A continuación te dejamos tres entradas de blog que te pueden interesar si estás buscando sacarte el carnet de conducir: cómo sacarte el carnet de conducir en España, teórico online o autoescuela presencial: ventajas e inconvenientes y cuánto tiempo se tarda en sacar el carnet de conducir.