¿Cómo circular en rotondas correctamente? Guía para principiantes

Carnet de conducir

Circular por una rotonda puede generar dudas, especialmente para los nuevos conductores. Es fundamental conocer las normas básicas y aplicar buenas prácticas para evitar confusiones y garantizar la seguridad vial. En esta guía, te explicamos cómo hacer glorietas de forma segura y cómo se circula correctamente por una rotonda.



¿Cómo hacer glorietas de forma segura?

Para circular correctamente en rotondas, sigue estas indicaciones clave:

  1. Reducir la velocidad antes de entrar: Acércate a la rotonda con precaución y cediendo el paso a los vehículos que ya circulan en ella.
  2. Elegir el carril adecuado: Si vas a salir en la primera salida, usa el carril derecho. Para salidas posteriores, lo ideal es utilizar el carril interior y desplazarte al derecho antes de salir, utilizando los intermitentes.
  3. Uso del intermitente: Es fundamental indicar tus movimientos con los intermitentes, sobre todo al cambiar de carril dentro de la rotonda y al salir de ella.
  4. Mantener la distancia de seguridad: No te pegues demasiado a otros vehículos para evitar frenazos bruscos y posibles colisiones.


Normativa para circular por una rotonda

La normativa de circulación establece que los vehículos que ya están dentro de una rotonda tienen preferencia sobre aquellos que intentan incorporarse. Antes de entrar, es obligatorio ceder el paso y asegurarse de que la maniobra se realiza de forma segura. Además, es importante respetar la señalización, no cambiar de carril de manera brusca y usar el intermitente para indicar tanto los cambios de carril como la salida de la glorieta. También se debe mantener una velocidad adecuada y evitar frenar de manera repentina para no provocar alcances con otros vehículos.


No hagas esto circulando por una glorieta

Al circular por una rotonda, existen ciertas maniobras que están prohibidas y pueden poner en riesgo la seguridad vial. Una de las principales es no atravesar la rotonda en línea recta, ya que esto puede generar conflictos con otros vehículos que circulan correctamente. También está prohibido cambiar de carril de manera brusca sin señalizar, ya que puede provocar accidentes. Además, no se debe detener el vehículo dentro de la rotonda sin causa justificada, salvo por razones de seguridad o congestión del tráfico. Otra infracción común es no utilizar el intermitente al salir o cambiar de carril, lo que puede generar confusión entre los demás conductores. Respetar estas normas es fundamental para garantizar una circulación segura y fluida.



Consejos Dribo para hacer rotondas

La autoescuela Dribo tiene varios videos en sus redes sociales explicando consejos y trucos para hacer una rotonda o glorieta a alumnos que están aprendiendo a conducir. A continuación te dejamos algunos enlaces que te pueden ser de utilidad.



Preguntas frecuentes sobre cómo circular en una rotonda

¿Qué marcha poner en una rotonda?

Al acercarte a una rotonda, es recomendable reducir la marcha a segunda para tener un mejor control del vehículo. Una vez dentro, ajusta la velocidad según el tráfico y la salida que vayas a tomar. Para salir, acelera progresivamente y cambia a una marcha superior.


¿Cómo circular por las rotondas usando el intermitente?

El intermitente es una herramienta clave para comunicar tus movimientos a otros conductores. Su uso correcto en glorietas es el siguiente:

  • Para cambiar de carril dentro de la rotonda, usa el intermitente en la dirección del cambio.
  • Para salir de la rotonda, señaliza con el intermitente derecho antes de tomar la salida.
  • No uses el intermitente izquierdo para indicar que sigues dentro de la rotonda, ya que puede confundir a otros conductores.

Si estás en el proceso de obtención del carnet de conducir de coche, seguramente estés interesado/a en saber los fallos más comunes en el examen práctico de la DGT y qué son las faltas leves.