¿Qué necesitas para ser profesor de autoescuela?

Emprender
Formación vial

¿Qué necesitas para ser profesor de autoescuela?

Emprender
Formación vial

Una de las profesiones que sin duda va a tener demanda es la de profesor de autoescuela. ¿Por qué?, te estarás preguntando. Pues bien, se debe a que durante muchos años ser profesor de autoescuela ha estado muy limitado por requisitos administrativos. Pero esto se acabó.



¿Qué hay que hacer para ser profesor de autoescuela?

Desde 2023 se puede acceder a la titulación de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, que entre otras salidas, te permitirá ser profesor de autoescuela. En marzo del 2021 se aprobó en el BOE este título superior que cambia por completo la forma de acceder al curso de profesor de autoescuela expedido por la DGT o sus equivalentes autonómicos.

Actualización abril 2025: Se crea el certificado profesional de profesor de formación vial que facilita la obtención del certificado expedido por la DGT.


¿Cómo funcionaba hasta hace poco?

Antes de esta modificación en el BOE, para ser profesor de autoescuela solo podía hacerlo mediante un Certificado de aptitud para profesores de formación vial, que expedía la DGT u organismo competente en el caso de Cataluña y el País Vasco.

Para poder optar al Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial como mínimo debías estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Técnico de Formación profesional de Grado medio o títulos equivalentes o superiores.Y dos años de antigüedad del permiso de conducir tipo B.

Para obtener dicho certificado, tenías que apuntarte a una convocatoria oficial que te permita superar unas pruebas previas al curso y las fases del mismo. La Dirección General de Tráfico convocaba periódicamente cursos para la obtención de certificado de aptitud para ser profesor de autoescuela y ejercer.



¿Cómo ser profesor de autoescuela actualmente?

Si bien la forma habitual para ser profesor de autoescuela pasaba por la DGT, ahora puedes acceder mediante un ciclo formativo de grado superior de Movilidad Segura y Sostenible. Es decir, mediante un título de formación profesional homologado.


¿Qué requisitos necesitas para ser profesor de autoescuela?

Si vas mediante acceso directo, debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Tener el Título de Bachillerato o un certificado que acredite que has superado todas las materias equivalentes.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente. Deberás tener al menos 19 años y haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
  • Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) del modelo educativo anterior al actual.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. O bien haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Qué se estudia en este ciclo formativo?

Algunos módulos del título son:

  • Conducción segura y eficiente.
  • Didáctica de la formación vial.
  • Mecánica básica del automóvil.
  • Seguridad vial y movilidad sostenible.
  • Primeros auxilios.
  • Organización de la formación.

Incluye también prácticas en empresa (FCT), y al finalizar, estarás habilitado para ser profesor de autoescuela sin necesidad del curso DGT.


Ventajas frente al curso tradicional de la DGT

  • Tienes una titulación oficial de FP (nivel MECES 1).
  • Puedes trabajar en más ámbitos: educación vial en instituciones, empresas, ayuntamientos, etc.
  • En algunos casos, hay plazas públicas gratuitas o parcialmente subvencionadas.


¿Dónde se imparte el grado superior de Movilidad Segura y Sostenible?

Si quieres ser profesor de autoescuela, deberás llevar a cabo el grado superior de Movilidad Segura y Sostenible en centros públicos y privados de Formación Profesional. En el siguiente enlace podrás encontrar en qué comunidades autónomas se encuentra disponible: ¿Dónde estudiar el CFGS de Técnico en Movilidad Segura y Sostenible?

Si buscas opciones en modalidad online o a distancia, aquí te presento algunos centros destacados:​


Centros que ofrecen el ciclo online o a distancia de Movilidad Segura y Sostenible

1. FP Vial (Barbastro)

  • Primer centro homologado en España para impartir este ciclo.
  • Formación 100% online, salvo exámenes y prácticas.
  • Alta empleabilidad: afirman que el 100% de sus alumnos consiguen trabajo.
  • Financiación desde 185 €/mes.
  • Más información: FP Vial​

2. DAC Docencia

  • Centro especializado en formación docente y vial.
  • Ofrece el ciclo en modalidad online o a distancia
  • Título oficial regulado por el Real Decreto 174/2021.
  • También capacita para ser profesor del CAP.
  • Más información: Dacdocencia​

3. Instituto FPVigiles

  • Ofrece el ciclo con prácticas en empresas.
  • Capacita para ser profesor de formación vial y formador en cursos de sensibilización y reeducación vial.
  • Más información: VIGILES​

4. Instituto FP Dual

  • Ofrece el ciclo en modalidad dual, combinando formación online con prácticas en empresas.
  • Disponible en varias comunidades autónomas.
  • Más información: FP Dual​cadenaser.com


¿Cuál es el sueldo de un profesor de autoescuela?

Como todo, dependerá de la zona en la que trabajes. Al igual que en otras profesiones, los salarios cambian en función del nivel de vida de la población en la que desarrolles tu actividad profesional.

Comparativa salarial en función de la experiencia:

  • El salario base de un profesor sin experiencia está alrededor de 1400€ en 12 pagas.
  • Con pluses por antigüedad, si tienes entre 5-10 años de experiencia, te puedes ir a los 1700€
  • Con más de 10 años de carrera, puedes llegar a ganar 2.360 euros.

Dicho esto, no es lo mismo ser profesor de autoescuela en Níjar, donde la renta per cápita es de las más bajas, a ser profesor de autoescuela en Pozuelo de Alarcón, que es justo todo lo contrario.


¿Cuánto gana un profesor con franquicia de autoescuela Dribo?

En vez de ser profesor asalariado, existen otras opciones como ser profesor de tu propia autoescuela digital. Con solo contar con tu título de profesor y un coche a doble mando, puedes convertirte en franquiciado de autoescuela Dribo, sin necesidad de local.

A diferencia de un profesor asalariado —cuyo sueldo base ronda los 1.400 € mensuales (sin experiencia) y difícilmente supera los 2.360 € incluso con más de 10 años de experiencia—, un franquiciado Dribo puede facturar hasta 6.000 € al mes trabajando 8 horas diarias, con beneficios netos de aproximadamente 5.000 €. Esto se traduce en más del doble de ingresos y un beneficio por hora trabajada.

A continuación te explicamos cómo abrir una autoescuela paso a paso.



Abrir una autoescuela Dribo

Ser profesor/a de formación vial te permitirá emprender con un modelo único en el mercado: abrir tu propia autoescuela digital Dribo.

Sin local, sin personal de oficina y con unos gastos fijos mínimos puedes tener una autoescuela que facture al año 70.000€.

Con más de 200.000 alumnos formados y presencia en cerca de 50 ciudades por toda España, es el modelo de autoescuela que más crece.

Si quieres montar tu propio negocio, te recomendamos los siguientes artículos: es rentable abrir una autoescuela y requisitos para abrir una autoescuela.